¿Cómo saber si como mujer soy Fértil?
Si estás en la búsqueda de un bebé, es bueno saber determinar como mujer
si realmente eres o no fértil.
Una de las señales que te puede ayudar a liberarte de esta duda, es la
misma menstruación. Ciertamente, existen otras cosas que pueden influenciar tu
fertilidad. Pero, para determinar por ti misma si algo anda mal, esto te puede
dar algunas pistas.
Claro está, que lo mejor para descartar por completo que eres infértil,
es recurriendo a un especialista. De este modo, este te hará las pruebas
necesarias y descartará cualquier probabilidad de infertilidad.
Ahora bien, la menstruación es la encargada de sacar o desechar el óvulo
que no ha sido fecundado. Por ello, esta puede mostrar como están funcionando
los ovarios y el útero.
Por lo tanto, si la duración, frecuencia, dolor o cualquier otro síntoma
que venga con la menstruación, puede ayudar a verificar si tu ovulación está
bien o si refleja que algo anda mal.
¿Cada cuánto te viene la menstruación?
Un ciclo menstrual normal o regular, dura entre 26 hasta 30 días. De esta
forma, con este patrón regular puedes verificar que efectivamente estás
ovulando.
Pero, si tu periodo o regla no llega con regularidad, y a veces se
ausente de uno o hasta tres meses, seguramente es que no estás o volando
debidamente.
Mayormente, esto le ocurra a las mujeres que padecen de ovario
poliquístico o de hiperprolactinemia. Si deseas estar embarazada, a padeces
alguna irregularidad de estas, no te preocupes, ya que estas pueden ser
tratadas de manera sencilla y así lograr tu objetivo.
¿Qué tanto te dura tu ciclo menstrual?
Anteriormente, te indicamos cuál es el promedio que dura un ciclo
menstrual. Por lo tanto, si tu ciclo dura menos de 26 días, es posible que
estés iniciando la premenopausia.
Dependiendo a la edad a la cual empezaste a tener la menstruación,
dependerá en qué momento se pueda venir la menopausia. Así que, hay mujeres que
la premenopausia les puede comenzar a los 35 años, para luego estar en ese
lapso de la menopausia que va desde los 45 hasta los 55 años de edad, ya esta
dura en promedio 10 años.
Es por ello, en este momento, tu ovulación haya bajado considerablemente
y es más difícil conseguir quedar embarazada.
Pero, por el contrario, su ciclo menstrual dura más de 30 días, es posible
que ya esté finalizando la premenopausia. Incluso, puede haber sangrado pero no
ovulación, esto es llamado anovulatorio.
Apartando lo anterior, si tu sangrado es muy abundante en tu
menstruación, puede haber presencia de miomas o pólipos.
¿Qué tanto dolor sientes durante la menstruación?
Es normal que cuando tenga el periodo sientas una que otra molestia, pero
si llegas a sentir un dolor muy intenso y además frecuente, eso quiere decir
que algo no anda bien.
Algunas veces, estos dolores puede ser endometriosis. Esta patología
consiste en que la mucosa del útero llamada endometrio, esté afuera de este,
llegando a las trompas, ovarios y otras partes del abdomen. De esta manera,
hace que se obstruya o que funcionen mal las trompas de Falopio, los ovarios no
liberen bien los óvulos y que haya riesgo de aborto.
Ciertamente, esta patología ocasiona una infertilidad bastante
considerable.
Si padeces algunos de los síntomas antes mencionados, siempre acude a tu
ginecólogo de confianza, ya que el determinara qué es lo que ocurre y cuál es
el tratamiento a seguir.