Embarazo Anembrionario
Un embarazo anembrionario es aquel en el que el óvulo
fecundado deja de desarrollarse o simplemente no se forma, a pesar de haberse
implantado correctamente en el útero. Ciertamente, es uno de los tipos de
embarazo en los que ocurre mayormente un aborto espontáneo.
Tristemente, al tener un embarazo anembrionario
no se sabe desde sus comienzos, sino hasta que pase más de 3 meses, que es
considerada la primera etapa del embarazo.
¿Por qué ocurre un embarazo anembrionario?
Un embarazo anembrionario, o como lo dice su
propio nombre un embarazo sin embrión, ocurre debido a que hay una división
anormal de la células. También, ocurre cuando el óvulo y los espermatozoides no
tienen una buena calidad. De hecho, el mismo organismo de la mujer detecta está
mala calidad, por lo que detiene el embarazo y saca el embrión a través de un
aborto espontáneo.
En algunos casos, este tipo de embarazo ocurre
debido a una alteración genética en el momento que ocurre la fecundación del
óvulo.
Sin duda alguna, este tipo de embarazo no se
puede prevenir. Sin embargo, Varios estudios han revelado que los abortos
espontáneos pueden ser relacionados con la edad de la madre. Mayormente, las
mujeres que tienen más de 40 años de edad son más propensas de tener un embarazo
anembrionario.
Además, otros estudios también han podido
determinar que este tipo de embarazo puede deberse a los bajos niveles de las
vitaminas B, B9 y K.
¿Cuáles síntomas pudieran presentarse en un embarazo anembrionario?
Realmente no se presentan muchos síntomas que
pudieran determinar que se está presente ante un embarazo anembrionario. De
hecho, como todo embarazo se presentan los clásicos síntomas como náuseas,
cansancio o dolor en los senos, incluso hasta calambres abdominales muy
parecidos a los que tienen las mujeres cuando les viene la menstruación o
regla.
Pero a
medida que evoluciona el embarazo, disminuyen los síntomas típicos de un
embarazo y lo más probable que aparezca es un pequeño sangrado a nivel vaginal.
¿Cómo saber si se está presente ante un embarazo anembrionario?
Como dijimos anteriormente, este tipo de
embarazo en sus inicios tendrá las mismas señales e indicios de un embarazo normal.
Pero, a medida que avance puede haber un sangrado vaginal, esto debido a que
los niveles de hormonas bajan.
Posteriormente, La mujer puede padecer síntomas
muy similares a los que se tiene durante la menstruación o regla. De hecho,
cuando esto ocurre, quiere decir que el útero no está creciendo como debería a
medida que se desarrolla un embarazo normal.
Además, en los chequeos que
realiza el obstetra, debe verificar los latidos de tu bebé a partir de la
semana 12. Asimismo, para una ecografía la cual determinará si el saco
gestacional está vacío. De ocurrir esto, lo más probable es que haya un aborto
espontáneo, en el cual sacará ese saco vacío y todos los tejidos que se hayan
formado.