Estoy embarazada y estoy manchando
Cuando se está
embarazada, en principio la mujer no debería tener su período o menstruación.
Esto se debe a que en principio ya un óvulo fue fecundado y está en su proceso
de desarrollo.
Sin embargo,
durante el embarazo se puede presentar pequeños manchados. Ciertamente, esto
ocasiona mucha preocupación y angustia a la futura madre, porque pudiese
ocurrir el tan temido aborto espontáneo.
Pero, no deben
preocuparse, debido a que al principio del embarazo esto es totalmente normal.
En realidad, esto ocurre debido a la implantación del óvulo fecundado a la
pared del útero. Asimismo, muchas mujeres durante el embarazo siempre presentan
uno que otro manchado y, por lo tanto, no debería ocasionar tanta alarma.
Sin embargo, es
necesario saber distinguir entre un manchado y un sangrado.
Diferencia entre manchado y sangrado
Como se dijo
anteriormente, mayormente se presentará un manchado en la primera etapa del
embarazo. Ciertamente, también se puede presentar flujo vaginal con sangre,
pero este tampoco es de gran alarma.
Un manchado
vaginal ocurre cuando se presenta en pocas cantidades apenas unas gotas, las
cuales son expulsadas por la vagina de manera ocasional. Además, su color es un
oscura, casi tirando a marrón.
En cuanto a un
sangrado vaginal, básicamente diferencia con el manchado, debido a la cantidad
de sangre que expulsa la vagina. Asimismo, su color será de un rojo intenso y
la cantidad será tan abundante que será necesario una toalla sanitaria para que
no se manche la ropa.
En resumen, la
gran diferencia entre manchado y sangrado vaginal, es la cantidad de sangre que
es excretada por la vagina al exterior.
¿Se puede tener la menstruación o periodo durante el embarazo?
La respuesta es
definitivamente no. ¿Qué ocurre entonces? ¿por qué se detiene y por qué se
presenta el manchado?
Recuerda que la
menstruación ocurre debido a que el óvulo fértil salido del ovario, no fue
fecundado y por ello, este sale por la menstruación , que a su vez se lleva el
recubrimiento del útero y por ello es el sangrado.
En cambio,
cuando el óvulo es fecundado, este se desarrolla en el útero y, a su vez, el
organismo libera una hormona que le indica a los ovarios que dejen de producir
óvulos y, por ello, no se da la menstruación.
Además, al
haber el periodo, entonces el feto pudiera desarrollarse. Esto debido a que en
este proceso, como se dijo anteriormente, el período jala el recubrimiento del
útero y, de pasar esto, entonces el bebé también saldría ya que su placenta se
incrusta en la matriz del útero.
Entonces este manchado ¿cuánto tiempo dura?
Los manchados,
a diferencia de los sangrados, duran poco, además que la vagina expulsa poca
cantidad de esta.
Sin embargo, si este persiste en el tiempo y de
manchado pasa a sangrado, es muy importante dirigirse a su especialista de
confianza inmediatamente, a los fines de determinar que ocurre y si la salud de
la madre o del bebé están comprometidas.